Desde hace 9 años
Tenemos la firme convicción de que la cultura y las artes son de importancia
central en el desarrollo social.
12 años
De ser una asociación civil sin fines de lucro encargada de producir, promover y difundir el arte y la cultura.
Diseñamos
Proyectos que demuestran ser viables en tanto beneficien a la comunidad y contribuyen a resarcir el tejido social en nuestra ciudad.
Diseñar, gestionar y promover
Productos artísticos y culturales de calidad con la finalidad de contribuir al desarrollo social.
Historia
17 años en la producción escénica de danza y teatro. Con un acervo de más de 50 obras que se ha presentado en países como Turquía, Japón, Uzbekistán, Argelia, Marruecos, Estados Unidos, España, Eslovenia, Suecia, Colombia, Australia, China y Cuba. Y en los principales festivales y escenarios de México, como el Palacio de Bellas Artes, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el Teatro de las Artes del CENART, el Festival Internacional de danza Lila Lopez, el Festival Danzatlán, el Festival Internacional de Chihuahua, el Festival Ceiba en Tabasco, el Festival Ricardo Castro en Durango y el Festival Cultural Zacatecas por mencionar algunos.
La Infinita Compañía se ha caracterizado por generar nuevos públicos y por acercar la danza a espacios no convencionales como la Capilla Gótica del Instituto Cultural Helénico y el Castillo de Chapultepec. En este último espacio ha logrado realizar funciones con localidades agotadas hasta para 800 personas. Al mismo tiempo, ha consolidado un estilo con bases en la danza y el teatro, la conexión voz y cuerpo, la creación de personaje y la generación de estados pisco-emotivos.
La agrupación ha generado importantes plataformas como:
- “La Infinita Compañía Estudio” (2021), un espacio formativo de danza contemporánea que se ha vuelto un referente en la Ciudad de México, como una excelente alternativa de entrenamiento, profesionalización y actualización.
- El Teatro Varsovia (2022), un foro independiente en el corazón de la colonia Juárez, en donde se programan compañías de todas las disciplinas escénicas.
- El “Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México FIDCDMX” (2016) con 8 ediciones ininterrumpidas, colocándose como uno de los festivales más grandes de México y Latinoamérica. Dos semanas de intensa programación que ha estado integrada por agrupaciones provenientes de más de 50 países.
Misión
Diseñar, gestionar y promover productos artísticos y culturales de calidad con la finalidad de contribuir al desarrollo social. Impulsando plataformas permanentes para la producción y fortalecimiento del arte y la cultura en México.
Visión
Ser una empresa cultural en constante crecimiento, con impacto en los procesos sociales, con reconocimiento por la calidad de sus productos en los ámbitos artísticos y culturales mexicanos e internacionales, y con presencia y liderazgo en los mercados en los que participa.
Valores
• Sinergia
• Frentes comunes
• Incidencia social
• Calidad
• Comunicación asertiva
• Equipos de trabajo
• Beneficios individuales y sociales
• Aprendizaje
Reconocimientos
● Dos Lunas del Auditorio por la producción del Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México (2017, 2018)
● Palma de Oro (2014), Dama de la Victoria (2015) por la obra Imperio.
● Premio Nacional de Danza por la obra El mágico teatro de la muerte de Raúl Tamez
● Bessie Award en la categoría de coreógrafo excepcional a Raúl Tamez