ZAPATA
Zapata nace de la tierra. Esta le da la primera luz, el primer pedazo de aire. Es la fuerza para que su sangre corra como rebelde río y que cada golpe de su corazón se convierta en gigantesca ola para aniquilar al intruso, al injusto, al culpable.
Zapata vive y lucha para devolver los derechos más sagrados a todos sus hermanos…
¡Tierra y Libertad!
Finalmente, Zapata cae bajo el golpe de la traición. Vuelve al seno de la tierra, sólo que ahora, a través de ella, la cal de sus huesos y la savia de sus arterias habrán de transformarse, como profético testamento, en el más agudo grito que correrá clamando justicia por el surco de cada parcela en todos los sembradíos en donde la tierra sea ignominiosamente violada y el campesino despiadadamente despojado.
Coreografía
Guillermo Arriaga
Música
José Pablo Moncayo
Diseños de vestuario y escenografía
Miguel Covarrubias
Reposición
Rodrigo González
Duración
12 minutos, aproximadamente.
Total de funciones
27*
Público
Más de 6 mil personas.
Foros
Teatro Orientación (2010)
Teatro Julio Castillo (2007 y 2011)
Sala CCB (2011)
Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” (2012)
Plaza Loreto (2012)
Teatro de la Danza “Guillermina Bravo” (2011, 2016)
Palacio de Bellas Artes (2016)
Castillo de Chapultepec (2019)
Centro Cultural Teopanzolco,
Morelos (2019)
Foro Quetzalpilli (2019)
Centro de Coyoacán (2022)
Giras
Uzbekistán (2009); Guerrero (2010); Aguascalientes (2010); Argelia (2011) Durango (2010, 2011).
*actualizado diciembre 2024.